Estampas_LC_Bur1499_03
- Identificador IcoCel
- Estampas_LC_Bur1499_03
- Tipo
- Simple
- Medidas
- 58 x 99 mm
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Localización
- c2r
- Auto II
- Posición
- Mitad inferior de la caja de escritura, tras el argumento del auto y antes de la primera intervención de este.
- Motivos
- Celestina abandona la casa de Calisto tras su primera visita a este (auto II)
- Sempronio y Pármeno conversan con Calisto (auto II)
- Mujer vieja con toca, ¿monjil sobre saya o saya con faldeta? y una bolsa en las manos (Celestina)
- Hombre joven con sombrero con plumas, capa, calzas, espada y bastón (Calisto)
- Hombre joven con bonete, capa y calzas (Sempronio)
- Hombre joven con bonete, jaqueta, calzas y espada (Pármeno)
- Puerta abierta
- Casa
- Interior doméstico
- Exterior urbano
- Descripción
- Escena simultánea exterior e interior. En la mitad izquierda, la figura identificada como Celestina sale por una puerta llevando en las manos una bolsa. En el extremo izquierdo del grabado, la fachada de una casa nos indica que sale a una calle. En la mitad derecha, una habitación con tres figuras masculinas identificadas, en este orden, como Sempronio, Calisto y Pármeno, y una columna en el extremo derecho que marca el fin del grabado. Sempronio y Calisto parecen estar conversando, mientras que Pármeno permanece de pie detrás de Calisto, quien le da la espalda. Tanto Sempronio como Calisto llevan capas de 3/4, mientras que Pármeno lleva jaqueta solamente. Sempronio y Pármeno llevan un bonete, mientras que Calisto lleva un sombrero con plumas y una vara larga en la mano izquierda. Las vainas de las espadas de Calisto y Pármeno cuelgan entre sus piernas.
- Tipo de relación
- Ilustrativa
- Relación texto-imagen
- Reproduce la situación inicial del auto II. La bolsa que Celestina lleva en la mano debe hacerse corresponder con las cien monedas que Calisto le entrega al final del auto I y que se mencionan nada más comenzar dicho auto. La presencia de Pármeno en la escena está justificada por el propio texto, que comienza «Hermanos mios cient monedas di ala madre […]» (c2r), dando a entender que los dos criados, y no solo uno, están presentes. También se corresponde con las primeras palabras del argumento del auto II: «PArtida Celestina de calisto para su casa | queda calisto hablando con sempronio | criado suyo […]» (c2r).
- Taco(s) que la compone(n)
-
Grabados_LC_Bur1499_03
- Recogida en
- Portal Celestinesco PC-GC1-3
- Biblioteca de obra «La Celestina» (BVMC)
- Centre for Early Modern Visual Culture
- Celestina Visual
- Martín Abad (2018: n. ¿?)
- Conjuntos de fichas
- Estampas_LC_Bur1499
Recursos enlazados
Parte de Estampas_LC_Bur1499_03