Estampas_LC_Bur1499_02
- Identificador IcoCel
- Estampas_LC_Bur1499_02
- Tipo
- Simple
- Medidas
- 58 x 99 mm
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Localización
- a1v [=a2v]
- Auto I
- Posición
- Parte superior de la caja de escritura, al final del argumento del auto y antes de la primera intervención de este.
-
Saguar (2023c: 74, n. 3) defiende que la anomalía de incluir dos grabados en el auto I, uno de ellos claramente diseñado para otro auto y repetido en aquel, responde al deseo de no romper la unidad visual con el resto de autos, según la cual una ilustración sigue al
argumento o, como mucho, está separada de este por unas pocas líneas de diálogo. Se recurre al grabado diseñado para el auto V por la posibilidad de relacionar la visita de Celestina a casa de Calisto de dicho auto con la que se da en el auto I, pero el cordón que lleva la vieja en la mano evidencia que se trata de la segunda visita de Celestina a Calisto, no la primera. - Di Camillo (2009: 245-250) explica la aparición de este segundo grabado en el auto I como ajuste de la composición forzado por la inclusión a última hora de los argumentos de todos los autos.
- Motivos
- Celestina lleva a Calisto el cordón de Melibea (auto IV)
- Hombre joven con sombrero con plumas, capa, calzas y espada (Calisto)
- Mujer vieja con toca, ¿monjil sobre saya o saya con faldeta? y escarcela y un cordón en las manos (Celestina)
- Hombre joven con bonete, capa, jaqueta, calzas y espada (Sempronio)
- Hombre joven con bonete, jaqueta y calzas entre dos espacios (Pármeno)
- Puerta abierta
- Interior doméstico
- Exterior urbano
- Casa
- Descripción
- Enmarcada por un filete doble, escena interior y exterior a un mismo tiempo. En la mitad izquierda se representa el interior de una habitación. De pie, a la derecha de una columna que marca el extremo izquierdo del grabado, un hombre joven (Calisto) con con capa de 3/4, jaqueta a rayas verticales blancas y negras, calzas, zapatos y sombrero con plumas extiende su mano izquierda hacia una puerta a través de la cual se asoma otro joven (Pármeno) con gorra, jaqueta, calzas y zapatos para observar la calle. En la mitad derecha, un hombre (Sempronio) con capa de 3/4 que le tapa medio cuerpo, jaqueta, calzas, zapatos y gorra avanza por la calle, reconocible por la casa situada en el extremo derecho del grabado, con la mano izquierda apoyada en la cintura junto a una mujer vieja (Celestina) con toca y ¿monjil sobre saya o saya sobre faldeta?, entre cuyos pliegues cuelga una escarcela. Esta lleva en la mano derecha, levantada a la altura del pecho, un cordón, que cuelga vertical. La mano izquierda queda a la altura del vientre.
- Tipo de relación
- Illustrativa
- Relación texto-imagen
- Representa lo señalado en la segunda mitad del argumento del auto V de la Comedia, para el cual fue inicialmente concebido: «[…] Ambos [=Sempronio y Celestina] van hablan= | do hasta llegar a casa de calisto τ vistos | por parmeno cuenta lo a calisto su amo: el qual le man= | do abrir la puerta.» (e2r).
- En este nuevo contexto, alude a la llegada de Sempronio y Celestina a la casa de Calisto hacia el final del auto I: «[…] Ca. ala puerta llaman corre. Par. quien es | Sem. abre a mi τ a esta dueña. Par. señor sempronio τ | vna puta vieja alcoholada dauan aquellas porradas | Ca. calla calla maluado: que es mi tia. corre corre a= | bre. […]» (b1r-b1v).
- Taco(s) que la compone(n)
-
Grabados_LC_Bur1499_02
- Recogida en
- Portal Celestinesco PC-GC1-2
- Biblioteca de obra «La Celestina» (BVMC)
- Centre for Early Modern Visual Culture
- Celestina Visual
- Martín Abad (2018: n. ¿?)
- Conjuntos de fichas
- Estampas_LC_Bur1499
Recursos enlazados
Parte de Estampas_LC_Bur1499_02