Estampas_LC_Bur1499_01
- Identificador IcoCel
- Estampas_LC_Bur1499_01
- Tipo
- Simple
- Medidas
- 58 x 99 mm
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Localización
- a1r [=a2r]
- Auto I
- Posición
- Parte superior de la caja de escritura, tras el epígrafe del argumento del primer auto y antes del comienzo de este.
- Di Camillo (2009: 245-250) explica esta posición anómala del grabado detrás de la rúbrica y antes del argumento considerándolo el grabado correspondiente al argumento de toda la obra (perdido por faltar al menos la primera hoja del cuadernillo a) y no al auto I. Un error de previsión de Fadrique de Basilea causado por la inclusión a última hora de los argumentos de todos los autos habría provocado su ubicación tras la rúbrica «¶Argumento del primer auto desta comedia.» en lugar de su ubicación previsible antes de esta y al final del argumento general.
-
Saguar (2023c: 74, n. 3) defiende que este grabado siempre estuvo destinado a ilustrar el auto I, dado que lo representado coincide a la perfección con el principio de su argumento. La longitud del argumento del auto I planteaba un problema al impresor, pues no dejaba espacio suficiente para imprimir el grabado justo debajo, forzando su aparición en el verso de la hoja, bien dejando un gran espacio en blanco al final de a1r [a2r], tras el argumento, bien rellenándolo con las primeras líneas de diálogo, como ocurre en otros autos. Colocando el grabado antes del argumento, después de la rúbrica, se solucionaba este problema y, además, se daba a la página un estético aire de segunda portada o
portada interior. - Motivos
- Primer encuentro de Calisto y Melibea (auto I)
- Mujer joven con tocado con velo al viento y saya con faldeta (Melibea)
- Hombre joven con sombrero con plumas, capa, espada, calzas y bastón (Calisto)
- Huerta de Pleberio
- Halcón
- Casa
- Árbol
- Descripción
- Enmarcado por un filete doble, de izquierda a derecha: un edificio con torre almenada, una mujer joven (Melibea) ricamente vestida, con un tocado rematado con un velo que flota en el aire, que se dirige a un joven (Calisto) también ricamente ataviado, apoyado en un bastón, del que la separa un árbol. Ella levanta su mano izquierda extendida con los dedos apuntando hacia arriba y la palma orientada hacia su interlocutor, mientras mantiene el brazo derecho al lado del cuerpo, ligeramente flexionado, con la mano relajada orientada en diagonal hacia el suelo. En el extremo derecho hay un grupo de tres árboles y, en el más grande de ellos, un halcón con su capuchón. En el fondo, algunas matas de hierba, algunas piedras y un firme irregular que sugieren un espacio ajardinado (la huerta de Pleberio).
- Tipo de relación
- Ilustrativa
- Relación texto-imagen
- Representa lo que indica la primera línea del argumento del auto I: «Entrando Calisto una huerta empos de⏐un falcon suyo fallo y a Melibea de cu⏐yo amor preso començole de hablar:» (a1r [=a2r]).
- Taco(s) que la compone(n)
-
Grabados_LC_Bur1499_01
- Recogida en
- Portal Celestinesco PC-GC1-1
- Biblioteca de obra «La Celestina» (BVMC)
- Centre for Early Modern Visual Culture
- Celestina Visual
- Martín Abad (2018: n. ¿?)
- Conjuntos de fichas
- Estampas_LC_Bur1499
Recursos enlazados
Parte de Estampas_LC_Bur1499_01