Grabados_LC_Sal1502_02
- Identificador Icocel
- Grabados_LC_Sal1502_02
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Artista
- Desconocido
- Descripción
- Grabado con filete simple. De izquierda a derecha, un grupo de cuatro hombres. Los dos primeros están armados. El primero, con barba, sujeta una alabarda en la mano derecha y un escudo en la mano izquierda. El segundo, más joven, sujeta un escudo y una espada desenvainada. A su lado está un hombre con una vara en su mano izquierda que señala hacia la escena que tiene lugar en la mitad derecha de la imagen. A la derecha de este, el cuarto hombre aparta la mirada de lo que está ocurriendo y levanta la mano derecha en señal de rechazo o negación. La escena que suscita esta reacción representa a un hombre con un alfanje en alto preparándose para asestar un golpe a otro, derribado en el suelo, al que está sujetando de la cabeza, y otro hombre más que con la mano izquierda separa la cabeza decapitada de un cuerpo tendido en el suelo, mientras que con la derecha apunta hacia el grupo de espectadores.
- Es versión de
- Reimagina la composición instaurada por las ediciones cromberguerianas sevillanas, de las que respeta la composición de la mitad izquierda, pero dota de mayor violencia y dinamismo a la composición de la mitad derecha, respetando, eso sí, los motivos fundamentales: número de verdugos y de víctimas, momento crítico previo a la decapitación y cabeza cercenada.
-
Grabados_LC_Sev1502b_02
-
Grabados_LC_Sev1502f_02
-
Grabados_LC_Sev1528_02
- Se inspira en
- Sigue el relato del ajusticiamiento por parte de Sosia en el auto XIII
- Edición de procedencia
-
¿Salamanca? [pero Roma]: [Antonio de Blado], 1502 [pero 1520]
- Estampa(s) de «Celestina» en la(s) que aparece
-
Estampas_LC_Sal1502_14
- Conjuntos de fichas
- Grabados_LC_Sal1502
Parte de Grabados_LC_Sal1502_02