Grabados_LCIt_V41_00
- Identificador Icocel
- Grabados_LCIt_V41_00
- Tipo
- Simple
- Forma
- Cuadrado
- Artista
- Desconocido
- Motivos
- Resumen visual de la trama de «Celestina»
- Pareja noble joven (Calisto y Melibea)
- Vieja tapada con rosario llamando a una puerta (Celestina)
- Criado con caballo (Sempronio)
- Criada (Lucrecia)
- Jardín
- Perro
- Halcón
- Descripción
- Grabado con filete biselado que representa, en primer plano y en el centro de la imagen, a una pareja de jóvenes presumiblemente nobles o adinerados, a juzgar por sus vestimentas con mangas acuchilladas, mirándose en un jardín, representado por un par de árboles al fondo y algunas hierbas. Ella, a la izquierda, sostiene su brazo derecho a la altura del vientre y, con la mano izquierda, señala hacia arriba, en el gesto típico de quien está hablando. La etiqueta ·ME· sobre su cabeza la identifica como Melibea. Él, a la derecha, sostiene en su brazo izquierdo un halcón y mantiene la mano derecha a la altura de la cadera. La etiqueta ·CA· sobre su cabeza lo identifica como Calisto. A sus pies, en la esquina inferior derecha, hay sentado un perro de caza con la cabeza vuelta hacia la pareja. En segundo plano, tras los jóvenes, a la izquierda, se observa a una vieja con un rosario en la mano llamando a la puerta de una casa aparentemente almenada. La etiqeuta ·CE· la identifica como Celestina. En el centro, casi entre las cabezas de los jóvenes, aparece otra joven, menos ricamente vestida, a la que la etiqueta ·LV· identifica como Lucrecia, la criada de Melibea. Completan el segundo plano dos árboles y, en la esquina superior derecha, un personaje masculino con sombrero al que la etiqueta ·SEM· sobre su cabeza identifica como Sempronio. Este está semioculto por un caballo colocado con la grupa hacia el espectador que vuelve la cabeza hacia la pareja central.
- Es copia de
- Copia lograda del grabado correspondiente de la edición Sevilla [pero Venecia]: [Juan Bautista Pedrezano], 1523, que se reutiliza en las ediciones Venecia: Juan Bautista Pedrezano, 1531 y Venecia: Bernardino de Bendoni, 1543.
-
Grabados_LC_Sev1523_00
-
Grabados_LCIt_V43_00
-
Grabados_LC_Ven1531_00
- Se inspira en
- El grabado presenta de un solo vistazo la trama general de «Celestina»: la pareja de amantes (y su encuentro debido al halcón de Calisto), la mediación de Celestina y la intervención de los criados.
- Edición de procedencia
-
[Venecia]: Giovanni Antonio e Pietro de Nicolini da Sabio, 1541
- Estampa(s) de «Celestina» en la(s) que aparece
-
Estampas_LCIt_V41_00
- Otras apariciones
-
Grabados_LC_Ven1534_00
- Conjuntos de fichas
- Grabados_LCIt_V41
Recursos enlazados
Parte de Grabados_LCIt_V41_00