Grabados_LC_Bur1499_08
- Identificador Icocel
- Grabados_LC_Bur1499_08
- Medidas
- 58 x 99 mm
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Artista
- Desconocido
- Motivos
- Calisto va a la iglesia de la Madalena (auto VIII)
- Pármeno y Sempronio conciertan su amistad (auto VIII)
- Hombre joven con sombrero con plumas, capa, calzas y bastón (Calisto)
- Hombre joven con bonete, capa, calzas y espada (Sempronio)
- Hombre joven con bonete, jaqueta y calzas (Pármeno)
- Interior doméstico
- Exterior urbano
- Casa
- Descripción
- Enmarcada por un filete doble, escena simultáneamente exterior e interior. En la mitad izquierda se representa la calle por la que circula la figura identificada con Calisto, con sombrero con pluma, capa 3/4 que le envuelve el cuerpo, jaqueta, calzas y una vara en la mano derecha. A su derecha (nuestra izquierda), representando el exterior urbano, se levanta un edificio con varias ventanas y con un gran arco. En la mitad derecha, en una habitación con el suelo a triángulos rectángulos blancos y negros y bajo un arco sostenido por columnas, las figuras identificadas como Sempronio y Pármeno conversan. Sempronio lleva bonete, capa 3/4, calzas y le cuelga la vaina de la espada entre las piernas, mientras que Pámeno no lleva ni capa ni espada, pero sí una jaqueta con rayas verticales. Frente a los otros grabados de esta serie, que tienden a representar escenas simultáneas en el tiempo, la conversación de los criados antecede la marcha de Calisto a la iglesia, por lo que serían escenas sucesivas (véase Fernández Rivera 2023).
- Se inspira en
- Argumento del auto VIII: «[Pármeno y Sempronio] conciertan su amistad. […] leuantado [=Calisto] va ala yglesia.» (g3v).
- Figuras factótum de la edición de las comedias de Terencio de Estrasburgo: Johannes Grünninger, 1496, pasadas por el filtro compositivo de los grabados de ancho de página preparados supuestamente por Durero para la edición de las comedias de Terencio de Johannes Amerbach, que nunca llegó a imprimirse pero que conservamos.
- La figura asociada a Calisto está inspirada en la figura factótum de Traso en la comedia «Eunuchus», invertida. La figura correspondiente a Sempronio lo está, a su vez, en la figura factótum de Clinia en la comedia «»Heauton timoroumenos», también invertida. La figura identificada con Pármeno puede asociarse, por el diseño de rayas verticales del jubón y el ángulo del brazo, con la figura de Clitipho en el grabado de página completa de la misma comedia, invertida.
- Edición de procedencia
-
[Burgos]: Fadrique de Basilea, 1499 [pero ca. 1499-1502]
- Estampa(s) de «Celestina» en la(s) que aparece
- Estampas_LC_Bur1499_09
- Conjuntos de fichas
- Grabados_LC_Bur1499
Recursos enlazados
Parte de Grabados_LC_Bur1499_08