Grabados_LC_Bur1499_01
- Identificador Icocel
- Grabados_LC_Bur1499_01
- Tipo
- Escena exterior
- Medidas
- 58 x 99 mm
- Forma
- Rectangular (paisaje)
- Artista
- Desconocido
- Motivos
- Primer encuentro de Calisto y Melibea (auto I)
- Mujer joven con tocado con velo al viento y saya con faldeta (Melibea)
- Hombre joven con sombrero con plumas, capa, espada, calzas y bastón (Calisto)
- Huerta de Pleberio
- Halcón
- Casa
- Árbol
- Descripción
- Enmarcado por un filete doble, de izquierda a derecha: un edificio con torre almenada, una mujer joven (Melibea) ricamente vestida, con un tocado rematado con un velo que flota en el aire, que se dirige a un joven (Calisto) también ricamente ataviado, apoyado en un bastón, del que la separa un árbol. Ella levanta su mano izquierda extendida con los dedos apuntando hacia arriba y la palma orientada hacia su interlocutor, mientras mantiene el brazo derecho al lado del cuerpo, ligeramente flexionado, con la mano relajada orientada en diagonal hacia el suelo. En el extremo derecho hay un grupo de tres árboles y, en el más grande de ellos, un halcón con su capuchón. En el fondo, algunas matas de hierba, algunas piedras y un firme irregular que sugieren un espacio ajardinado (la huerta de Pleberio).
- Se inspira en
- Primeras líneas del argumento del auto I de «Celestina»: «Entrando Calisto una huerta empos de⏐un falcon suyo fallo y a Melibea de cu⏐yo amor preso començole de hablar:» (a1r [=a2r]).
- Figuras factótum de la edición de las comedias de Terencio de Estrasburgo: Johannes Grünninger, 1496, pasadas por el filtro compositivo de los grabados de ancho de página preparados supuestamente por Durero para la edición de las comedias de Terencio de Johannes Amerbach, que nunca llegó a imprimirse pero que conservamos.
- La figura de la mujer es una inversión de la figura factótum asociada con Pitias en «Eunuchus» y la figura del hombre lo es de la asociada con Traso en la misma obra. Por su parte, los árboles recuerdan el diseño de los que se usan en dicha edición, al igual que la casa (p. ej. en b3r).
- Edición de procedencia
-
[Burgos]: Fadrique de Basilea, 1499 [pero ca. 1499-1502]
- Estampa(s) de «Celestina» en la(s) que aparece
- Estampas_LC_Bur1499_01
- Otras apariciones
- Juan del Encina, «Égloga de Plácida y Victoriano», [Burgos, Alonso de Melgar, c. 1518-1520?], a1r.
- Francisco de Lora, «Sigue se vn romance que dize: Tiempo es el cauallero: glosado nueuamente. E otro que comiença essa guirnalda de rosas hija quien te la endonara. Otro por dar lugar al dolor», [Burgos, Alonso de Melgar, c. 1524], a1r.
- «Paris y Viana», Burgos, Alonso de Melgar, 1524, a1r.
- «Aquí comiença una glosa al romance de Amadís», [Burgos, Alonso de Melgar, c. 1525], a1r.
- «Cartas y coplas para requerir nuevos amores», [Burgos, Juan de Junta], 1535, a1r.
- «Aquí comiença una glosa al romance de Amadís», [Burgos, Juan de Junta, c. 1540-1543], a1r.
- Álvaro Gómez de Ciudad Real, Huerta de amores y Triunfo de amores, Burgos, Juan de Junta, 25 de marzo de 1552, a1r.
- «Romance del conde claros de Montaluán», [Burgos, Juan o Felipe de Junta, c. 1555-1560], a1r.
- Villatoro, «Romance sobre la muerte que dio Pyrro», [Burgos, Juan o Felipe de Junta, c. 1554-1562], a1r.
- «Aqui comiençan tres romances muy graciosos», [Burgos, Felipe de Junta, c. 1560-1565], a1r.
- «Aquí se contienen quatro romances antiguos», [Burgos, Felipe de Junta, c. 1565-1570], a1r.
- «Romance del conde Claros de Montaluán», Burgos, Juan Baptista Varesio, [no antes de 1593], f. 1r.
- Conjuntos de fichas
- Grabados_LC_Bur1499
Recursos enlazados
Parte de Grabados_LC_Bur1499_01